SEGUNDO INDICADOR DE DESEMPEÑO.
-Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.
-Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación)
¿QUE ES UN SISTEMA TECNOLÓGICO?
Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Podemos definir un sistema tecnológico como el conjunto de unidades activas de carácter científico y tecnológico que se encuentran interrelacionadas entre sí dentro de un contexto común (contexto social o ámbito científico-tecnológico).Y entendemos por unidad activa un elemento simple que desempeña una función concreta dentro de un sistema.
¿ QUE TIPOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS EXISTEN EN LA ACTUALIDAD ?
Los tipos de sistemas tecnológicos básicos son:
los sistemas Mecánicos.
Los sistemas eléctricos.
Los sistemas hidráulicos.
Los sistemas neumático.
Sistemas Mecánicos:
Los sistemas mecánico son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tiene como función especifica para transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que le generan al transformar distintos tipos de energía.
Características de los sistemas mecánicos
se caracterizan por presentar elementos elementos o piezas sólidos, con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto a una fuerza. En ocasiones pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento a partir de un motor accionando por la energía eléctrica. En general la mayor cantidad de sistemas mecánicos usados actualmente son propulsados por otros motores de combustión interna en los sistemas mecánicos. se utilizan distintos elementos relacionados para transmitir un movimiento.
como el movimiento tiene una intensidad y una dirección, en ocasiones es necesario cambiar esa dirección y/o aumentar la intensidad y para ello se utilizan mecanismos.
En general el sentido del movimiento puede ser circular ( movimiento de rotación) o lineal ( movimiento de translaticio) los motores tiene un eje que generan un movimiento circular.
Movimiento Lineal:
Mecanismos Simples
Polea Fija
Esta polea se emplea para tres utilidades básicas: transformar un movimiento lineal continuo de igual tipo pero de diferente dirección y sentido.
Polea Móvil
La Rueda
Es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje puede ser considerada una maquina simple y forma parte del conjunto denominado elemento de maquinas.
Rodillo
Es simplemente un cilindro ( o un tubo ) mucho mas largo de grueso
En la actualidad también se le da nombre de rodillo a ruedas cuya longitudes muy grande respecto a su diámetro y manteniéndose fijas en el espacio (Gracias a que también disponen un eje de giro) permiten el desplazamiento de objetos sobre ellas.
SISTEMAS ELÉCTRICOS.
un sistema eléctrico esta compuesto, en términos generales, por los siguientes subsistemas:
4.- DISTRIBUCIÓN
5.- CONSUMO
Ventajas de la hidráulica.
un sistema eléctrico esta compuesto, en términos generales, por los siguientes subsistemas:
1º. GENERACIÓN DE ENERGÍA
2º. TRANSMISIÓN
3º. SUBESTACIONES
4º. DISTRIBUCIÓN
5º. CONSUMO
Cada subsistema contiene, a su vez, diferentes componentes físicos.
Por razones técnico-económicas, la energía se genera, transmite y distribuye, en forma trifásica.
1.- GENERACIÓN.
La energía eléctrica se genera en las Centrales Eléctricas. Una central eléctrica es una instalación que utiliza una fuente de energía primaria para hacer girar una turbina que, a su vez, hace girar un alternador, que produce energía en corriente alterna sinusoidal a voltajes intermedios, entre 6.000 y 23.000 Voltios.
2.- TRANSMISIÓN.
La energía se transporta, frecuentemente a gran distancia de su centro de producción, a través de la Red de Transporte , encargada de enlazar las centrales con los puntos de utilización de energía eléctrica. Para un uso racional de la electricidad es necesario que las líneas de transporte estén interconectadas entre sí con estructura de forma mallada, de manera que puedan transportar electricidad entre puntos muy alejados, en cualquier sentido. Estas líneas están generalmente construidas sobre grandes torres metálicas y a tensiones superiores a 66.000 Voltios.
3.- SUBESTACIONES.
Las instalaciones llamadas subestaciones son plantas transformadoras que se encuentran junto a las centrales generadoras (Subestación elevadora) y en la periferia de las diversas zonas de consumo (Subestación reductora), enlazadas entre ellas por la Red de Transporte.
4.- DISTRIBUCIÓN
Las redes de distribución de energía se encuentran en áreas urbanas y rurales, pueden ser aéreas, o subterráneas (estéticamente mejores, pero mas costosas). La red de distribución está formada por la red en AT (suele estar comprendida entre 6.000 a 23.000 Voltios) y en BT (400/230 V)
5.- CONSUMO
En los centros de consumo de la energía eléctrica, este se puede realizar en baja o alta tensión.
SISTEMAS HIDRÁULICOS.
un sistema hidraulico es un circuito por donde fluyen liquidos, y puede ser desde un rio hasta un sistema de bomba y piston en cuyas mangueras fluye agua o aceite a gran presión, actúa al ser comprimido transmitiendo presión recibida con igual intensidad en todas las direcciones.
Los principales componentes de un sistema hidráulico son:
1.-Bomba
2.-Actuadores
3.-Válvula de seguridad
4.-Filtros
5.-Motor
6.-Depósito
A) Velocidad variable.- A través del cilindro de un sistema hidráulico se puede conseguir velocidades muy precisas, regulares y suaves, que no se logran con motores eléctricos.
B) Reversibilidad.-Los actuadotes hidráulicos pueden invertir su movimiento sin problemas y, además, pueden arrancar bajo su máxima carga.
C) Protección contra las sobrecargas.-Las válvulas protegen al sistema hidráulico contra las sobre cargas de presión.
Bombas.- La bomba aspira el fluido con dirección al cilindro. Cuando el cilindro se sobrecarga la presión empieza a aumentar. Esto es debido a que el fluido no puede circular libremente.
La presión.- La presión también se va creando por las cañerías o tuberías (mangueras), y esto puede provocar una avería. Por lo tanto ello, necesitamos colocar en el sistema una válvula de seguridad.
La válvula actúa rebajando la presión del sistema al devolver el fluido al depósito.
D) Tamaño pequeño.-El tamaño de los componentes hidráulicos es pequeño comparándolo con la potencia y energía que puedan transmitir.
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
los circuitos neumáticos utilizan aire sometido a presión como medio para transmitir fuerza. este aire se obtiene directamente de la atmósfera, se comprime para poder ser utilizado en los circuitos.
ALIMENTACIÓN Y SALUD.
El desarrollo de la ciencia de la alimentación y nutrición se encuentra estrechamente unido a la revolución científico-técnica de los últimos cincuenta años. Los nutrientes son los principales abastecedores y sostenedores del metabolismo como función más importante de los sistemas biológicos para alcanzar o mantener el estado de salud. Los avances científicos en disciplinas como la Biología molecular y las tecnologías que convergen en la salud en relación con los alimentos, proporciona a la industria alimentaria un punto de partida para el diseño y desarrollo de alimentos funcionales.
EL TRANSPORTE Y LA COMUNICACIÓN.
Hoy en día existen muchos de estos medios los que permiten que las comunicaciones y los traslados sean cada vez más rápidos. Los medios de transporte pueden ser aéreos, terrestres y acuáticos, teniendo distintas vías de comunicación.
Actualmente los medios de comunicación son masivos, llegando a gran parte de la población. Entre estos sen encuentran: la televisión, Internet, los periódicos y la radio. También esta el teléfono que sirve para la comunicación entre personas.
EL TRANSPORTE Y ALIMENTOS.
la relación entre transporte y alimentos es necesaria para poder surtir y o exportar alimentos o cualquier parte del mundo por medios de transporte como barcos aviones automóviles etc.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
La carga.- Es la energía referida a la unidad de peso.
La válvula de seguridad limita la presión a niveles aceptables.
Los pequeños componentes del sistema hidráulica de esta maquina le dan la potencia necesaria para accionar su circuito de elevación
SISTEMAS NEUMÁTICOS.
Neumática es la parte de la mecánica que estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a presión.
Un sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores (cilindros y motores) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria en casi todas las industrias.
Los actuadores se controlan por una serie de válvulas de dirección, control de presión y control de flujo , principalmente entre otras. La sincronía de los actuadores se logra controlando las válvulas por medio de controladores electrónicos , eléctricos y neumáticos.Un sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores (cilindros y motores) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria en casi todas las industrias.
los circuitos neumáticos utilizan aire sometido a presión como medio para transmitir fuerza. este aire se obtiene directamente de la atmósfera, se comprime para poder ser utilizado en los circuitos.
ALIMENTACIÓN Y SALUD.
EL TRANSPORTE Y LA COMUNICACIÓN.
Hoy en día existen muchos de estos medios los que permiten que las comunicaciones y los traslados sean cada vez más rápidos. Los medios de transporte pueden ser aéreos, terrestres y acuáticos, teniendo distintas vías de comunicación.
Actualmente los medios de comunicación son masivos, llegando a gran parte de la población. Entre estos sen encuentran: la televisión, Internet, los periódicos y la radio. También esta el teléfono que sirve para la comunicación entre personas.
EL TRANSPORTE Y ALIMENTOS.
la relación entre transporte y alimentos es necesaria para poder surtir y o exportar alimentos o cualquier parte del mundo por medios de transporte como barcos aviones automóviles etc.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología alcanzan los niveles más altos en la sociedad actual. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario