lunes, 17 de marzo de 2014

Identifico artefactos basados en tecnologia digital y describo el sistema binario que utilizaban dicha tecnologia

Tecnología Digital



(Cerca de 2,600.000 resultados en  0.25 segundos)

La tecnología digital es un factor que hizo su aparición hace poco tiempo, antes la mayor parte de los objetos o artefactos que comprábamos era de tipo análogos, hoy esos mismos aparatos que eran tan útiles hace 10 años ya son obsoletos para los quehaceres diarios. Desde las cafeteras, hasta los teléfonos, heladeras con monitorescapaces de avisarnos si falta algo en nuestra heladera y de regular la temperatura hasta televisores LCD y cámaras digitales. Pero para poder comprender la totalidad de la palabra es necesario dividirla, primero se debe definir tecnología y luego el adjetivo que la involucra, digital.

Sistema binario

Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos.

En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores numéricos o de texto. Una computadora como funciona con electricidad, reconoce dos clases de mensajes: cuando hay corriente eléctrica el mensaje es sí y cuando no hay corriente, el mensaje es no. Para representar un valor dentro de una computadora se usa el sistema de numeración binario, que utiliza sólo dos dígitos: el cero (0) y el uno (1).

La computadora utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit, como contracción de su nombre en inglés Binary Digit. (formulado por Claude Elwood Shanon en 1948, que significa “dígito binario”).

El bit es la unidad de medida de información mínima por excelencia. Un bit puede brindar sólo dos clases de información: prendido – apagado, si – no, uno – cero. Digitalizar consiste en traducir toda la realidad a unos y ceros. La transición digital se produce en tanto todos los aspectos de la realidad se convierten en un conjunto de bits, de manera que puedan ser preservados, manipulados y distribuidos a través de una herramienta común: la computadora.

Una vez convertidos en bits, la información ser puede procesada y manipulada con gran rapidez por las computadoras, puede reproducirse infinitamente sin pérdidas de calidad respecto del original y puede ser transportada y distribuida a la velocidad de la luz.

En el Sistema Binario sólo se emplean dos dígitos, con dos posibles valores 0 ó 1, equivalente a encendido – apagado, si – no, etc. En la siguiente tabla se muestra la comparación entre sistema binario y decimal:


binariodecimalbinariodecimalbinariodecimal
001015101010
111106101111
1021117110012
11310008110113
100410019111014


Para medir la cantidad de información que se puede almacenar, o que está almacenado en algún dispositivo, se utilizan los siguientes múltiplos del Byte: La abreviatura b se utiliza para bits y B para bytes.

* Nibble o cuarteto – Es el conjunto de cuatro bits (1001).
* Byte u octeto – Es el conjunto de ocho bits (10101010).
* Kilobyte (Kb) – Es el conjunto de 1024 bytes (1024*8 bits).210 
* Megabytes (Mb) – Es el conjunto de 1024 Kilobytes (10242*8 bits).220 
* Gigabytes (Gb) – Es el conjunto de 1024 Megabytes (10243*8 bits).230 
* Terabyte (Tb) – Es el conjunto de 1024 Gigabytes (10244*8 bits).240 
* Petabyte (Pb) – Es el conjunto de 1024 Terabyte (10245*8 bits)250 
* Exabyte(Eb) – Es el conjunto de 1024 Petabyte (10246*8 bits)260 
* Zettabyte (Zb) - Es el conjunto de 1024 Exabyte (10247*8 bits)270 
* Yottabyte (Yb) - Es el conjunto de 1024 Zettabyte (10248*8 bits)280

Importancia en la calidad en la producción de artefactos tecnológicos:

La calidad en la producciónelaboración y creación de un artefacto tecnológico es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explicitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción y expectativas que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidos que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. 

La calidad de la conformidad es la medida en que un producto corresponde con las especificaciones diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto. La calidad de funcionamiento indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.

Ipad:

Televisor:

Equipo de Sonido:

Celular:


jueves, 6 de marzo de 2014

identifico artefactos que contienen sistema de control de realimentacion

Artefactos Tecnológicos 

(Pagina 2 alrededor de 67,400 resultados, en 0,34 segundos) 
Artefacto tecnológico son aquellos objetos que le facilitan algunas actividades al ser humano , que son a veces hasta imposibles .
Por ejemplo una cartera son muy útiles para las mujeres ya que en ellas  guardan lo que necesitan todo al mismo tiempo y en el mismo lugar.
Pero por ejemplo las volquetas ayudan mucho al ser humano ya que transporta tierra, piedras  , etc al con solo ese artefacto , sin el demorarían mucho tiempo para movilizar esto.

Sistema De control de realimentacion


  • En teoría de la cibernética  y de control, la realimentación es un proceso por el que una cierta proporción de la señal de salida de un sistema se redirige de nuevo a la entrada. Esto es de uso frecuente para controlar el comportamiento dinámico del sistema. Los ejemplos de la realimentación se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura, economía, y biología.
  • Por "control automático" o "control por realimentación" (o retroalimentación) entendemos que el dispositivo alcanza de forma automática los valores establecidos para sus variables de estado ("output") de forma muy precisa, a pesar de las variaciones que puedan producirse en la entrada ("input") del dispositivo.
es del control por realimentación se llama también control de CICLO CERRADO, frente a los sistemas de control de CICLO ABIERTO, donde no hay comparación de las variables de estado con los valoreseados para las mismas. El sistema se realimenta a sí mismo, pues el control óptimo se obtiene como función del estado real del sistema. La misma variable que se desea regular retroalimenta el regulador o dispositivo de control. De esta forma, el control por feedback es autocorrectivo, por lo que si en el sistema se produce una perturbación imprevista, el sistema es capaz de corregirla.
Algunos ejemplos son:

Carro : el carro es un artefacto que necesita de una realimentación por que depende de eso para funcionar . El carro necesita de la gasolina y esa es su realimentación
     

Control remoto : el control remoto necesita de pilas ese es su realimentación , sin ellas no puede funcionar o sea depende estas

        

Molinos de viento: como su mismo nombre lo dice estos molinos funcionan o realimentación es el viento, sin este no podría funcionar.

El celular: El celular necesita de energía por medio de un cargador para que siga funcionando 

computador:  el computador necesita ser re alimentado cuando se descarga 2 horas aproximadamente después de un uso continuo .
          

Marcadores recargables: Muchos de los marcadores para tablero tienen sistema de control de realimentacion agregándole mas tinta y continuar con su función.
      




domingo, 2 de marzo de 2014

NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA.

SEGUNDO INDICADOR DE DESEMPEÑO. 


-Relaciono los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.


-Identifico y analizo interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como la alimentación y la salud, el transporte y la comunicación)


¿QUE ES UN SISTEMA TECNOLÓGICO?


Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Podemos definir un sistema tecnológico como el conjunto de unidades activas de carácter científico y tecnológico que se encuentran interrelacionadas entre sí dentro de un contexto común (contexto social o ámbito científico-tecnológico).Y entendemos por unidad activa un elemento simple que desempeña una función concreta dentro de un sistema.


¿ QUE TIPOS DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS EXISTEN EN LA ACTUALIDAD ?


Los tipos de sistemas tecnológicos básicos son:

los sistemas Mecánicos.
Los sistemas eléctricos.
Los sistemas hidráulicos. 
Los sistemas neumático.



Sistemas Mecánicos:

Los sistemas mecánico son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tiene como función especifica para transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que le generan al transformar distintos tipos de energía.

Características de los sistemas mecánicos
se caracterizan por presentar elementos  elementos o piezas sólidos, con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto a una fuerza. En ocasiones pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento a partir de un motor accionando por la energía eléctrica. En general la mayor cantidad de sistemas mecánicos usados actualmente son propulsados por otros motores de combustión interna en los sistemas mecánicos. se utilizan distintos elementos relacionados para transmitir un movimiento.
como el movimiento tiene una intensidad y una dirección, en ocasiones es necesario cambiar esa dirección y/o aumentar la intensidad y para ello se utilizan mecanismos.
En general el sentido del movimiento puede ser circular ( movimiento de rotación) o lineal          ( movimiento de translaticio) los motores tiene un eje que generan un movimiento circular.

Movimiento Lineal: 
Mecanismo de biela y manivela en locomotoras de vapor. La biela recibe en (5) el movimiento lineal del pistón y lo transforma en rotación de las ruedas.
Mecanismos Simples

Polea Fija 

Esta polea se emplea para tres utilidades básicas: transformar un movimiento lineal continuo de igual tipo pero de diferente dirección y sentido.

 Polea Móvil 



Las maquinas se usan para compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones mas favorables. Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor La máquina se diseña para conseguir que las fuerzas aplicadas sean las deseadas, en consonancia con la fuerza resistente a compensar o el peso de la carga.



La palanca es una maquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Generalmente está formada por una barra rígida que puede oscilar en torno a una pieza fija, que sirve de punto de apoyo.

La Rueda

Es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje puede ser considerada una maquina simple y forma parte del conjunto denominado elemento de maquinas.

Rodillo

Es simplemente un cilindro ( o un tubo ) mucho mas largo de grueso 
En la actualidad también se le da nombre de rodillo a ruedas cuya longitudes muy grande respecto a su diámetro y manteniéndose fijas en el espacio (Gracias a que también disponen un eje de giro) permiten el desplazamiento de objetos sobre ellas.


SISTEMAS ELÉCTRICOS.

un sistema eléctrico esta compuesto, en términos generales, por los siguientes subsistemas:


1º.  GENERACIÓN DE ENERGÍA
2º. TRANSMISIÓN
3º. SUBESTACIONES
4º.  DISTRIBUCIÓN
5º. CONSUMO

Cada subsistema contiene, a su vez, diferentes componentes físicos.
Por razones técnico-económicas, la energía se genera, transmite y distribuye, en forma trifásica.


1.- GENERACIÓN.
La energía eléctrica se genera en las Centrales Eléctricas. Una central eléctrica es una instalación que utiliza una fuente de energía primaria para hacer girar una turbina que, a su vez, hace girar un alternador, que produce energía en corriente alterna sinusoidal  a voltajes intermedios, entre  6.000 y 23.000 Voltios.

2.- TRANSMISIÓN.
La energía se transporta, frecuentemente a gran distancia de su centro de producción, a través de la Red de Transporte , encargada de enlazar las centrales con los puntos de utilización de energía eléctrica. Para un uso racional de la electricidad es necesario que las líneas de transporte estén interconectadas entre sí con estructura de forma mallada, de manera que puedan transportar electricidad entre puntos muy alejados, en cualquier sentido. Estas líneas están generalmente construidas sobre grandes torres metálicas y a tensiones superiores a 66.000 Voltios.

3.- SUBESTACIONES.
Las instalaciones llamadas subestaciones son plantas transformadoras que se encuentran junto a las centrales generadoras (Subestación elevadora) y en la periferia de las diversas zonas de consumo (Subestación reductora), enlazadas entre ellas por la Red de Transporte.

4.- DISTRIBUCIÓN
Las redes de distribución de energía se encuentran en áreas urbanas y rurales, pueden ser aéreas, o subterráneas (estéticamente mejores, pero mas costosas). La red de distribución está formada por la red en AT (suele estar comprendida entre 6.000 a 23.000 Voltios) y en BT (400/230 V)

5.- CONSUMO

En los centros de consumo de la energía eléctrica, este se puede realizar en baja o alta tensión.



SISTEMAS HIDRÁULICOS.

un sistema hidraulico es un circuito por donde fluyen liquidos, y puede ser desde un rio hasta un sistema de bomba y piston en cuyas mangueras fluye agua o aceite a gran presión, actúa al ser comprimido transmitiendo presión recibida con igual intensidad en todas las direcciones.

Los principales componentes de un sistema hidráulico son:
1.-Bomba
2.-Actuadores
3.-Válvula de seguridad 
4.-Filtros
5.-Motor
6.-Depósito

Ventajas de la hidráulica.

A) Velocidad variable.- A través del cilindro de un sistema hidráulico se puede conseguir velocidades muy precisas, regulares y suaves, que no se logran con motores eléctricos.

B) Reversibilidad.-Los actuadotes hidráulicos pueden invertir su movimiento sin problemas y, además, pueden arrancar bajo su máxima carga.
La carga.- Es la energía referida a la unidad de peso. 
Monografias.com

C) Protección contra las sobrecargas.-Las válvulas protegen al sistema hidráulico contra las sobre cargas de presión.
La válvula de seguridad limita la presión a niveles aceptables. 
Monografias.com

Bombas.- La bomba aspira el fluido con dirección al cilindro. Cuando el cilindro se sobrecarga la presión empieza a aumentar. Esto es debido a que el fluido no puede circular libremente.
Monografias.com

La presión.- La presión también se va creando por las cañerías o tuberías (mangueras), y esto puede provocar una avería. Por lo tanto ello, necesitamos colocar en el sistema una válvula de seguridad. 
Monografias.com

La válvula actúa rebajando la presión del sistema al devolver el fluido al depósito.
Monografias.com

D) Tamaño pequeño.-El tamaño de los componentes hidráulicos es pequeño comparándolo con la potencia y energía que puedan transmitir.
Los pequeños componentes del sistema hidráulica de esta maquina le dan la potencia necesaria para accionar su circuito de elevación 
Monografias.com

SISTEMAS NEUMÁTICOS.

Neumática es la parte de la mecánica que estudia y aplica la fuerza obtenida por el aire a presión. 
Un sistema neumático aprovecha la presión y volumen del aire comprimido por un compresor de aire y lo transforma por medio de actuadores (cilindros y motores) en movimientos rectilíneos y de giro, que se usan para automatizar maquinaria en casi todas las industrias. 
Los actuadores se controlan por una serie de válvulas de dirección, control de presión y control de flujo , principalmente entre otras. La sincronía de los actuadores se logra controlando las válvulas por medio de controladores electrónicos , eléctricos y neumáticos.



los circuitos neumáticos utilizan aire sometido a presión como medio para transmitir fuerza. este aire se obtiene directamente de la atmósfera, se comprime para poder ser utilizado en los circuitos.









ALIMENTACIÓN Y SALUD.

El desarrollo de la ciencia de la alimentación y nutrición se encuentra estrechamente unido a la revolución científico-técnica de los últimos cincuenta años. Los nutrientes son los principales abastecedores y sostenedores del metabolismo como función más importante de los sistemas biológicos para alcanzar o mantener el estado de salud. Los avances científicos en disciplinas como la Biología molecular y las tecnologías que convergen en la salud en relación con los alimentos, proporciona a la industria alimentaria un punto de partida para el diseño y desarrollo de alimentos funcionales.





EL TRANSPORTE Y LA COMUNICACIÓN.

Hoy en día existen muchos de estos medios los que permiten que las comunicaciones y los traslados sean cada vez más rápidos. Los medios de transporte pueden ser aéreos, terrestres y acuáticos, teniendo distintas vías de comunicación.
Actualmente los medios de comunicación son masivos, llegando a gran parte de la población. Entre estos sen encuentran: la televisión, Internet, los periódicos y la radio. También esta el teléfono que sirve para la comunicación entre personas.







EL TRANSPORTE Y ALIMENTOS.

la relación entre transporte y alimentos es necesaria para poder surtir y o exportar alimentos o cualquier parte del mundo por medios de transporte como barcos aviones automóviles etc. 



CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 

 Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del  hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología alcanzan los niveles más altos en la sociedad actual. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.
Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.